CESAR ENRIQUE VERA

Soy el esposo de Yerlin, ella y el bebé son mi adoración, yo participo no todas las veces pero cuando me queda tiempo vengo, participo dialogo con mis demás compañeros con el resto de niños, este programa me gusta mucho, es excelente.

La maquetica más que todo la hice yo por fuera, porque como pueden ver lo que está adentro las cortinitas, los armarios, este parasol, las sillitas, los muebles, el comedor y todo lo que se ve en el fondo lo hizo ella, yo hice solamente lo de afuera pegue las gradas todo eso pero si lo más hermoso es lo que ella hizo adentro las camitas del bebe, adorno las habitaciones y quedo hermosa, este es nuestro proyecto la casa de nuestros sueños.

La construcción de la maqueta entre los dos fue hermoso porque así como yo puse de mi parte ella también, ella también colaboro mucho eran las diez de la noche y nosotros estábamos haciendo cositas por ahí y poníamos al niño a un lado en la mesita grande y teníamos el reguero ahí como se dice y el bebe ahí también, lo incluíamos en el proyecto.

La temática vista que más me impacto fue la de hogar saludable o sea uno debe más que todo ordenado la casa, bien organizado las cosas, debe tener todo al día prácticamente y como tratar a los niños eso me impacto mucho porque prácticamente yo soy primera vez que soy papá y no hermoso tener un bebe y si aprender a tratarlo.

Deseo felicitarlos a ustedes por este programa tan maravilloso, de verdad que es excelente, aprende mucho uno de ustedes.”

YERLIN ELIANA DAGUA

“Bueno lo que más me ha gustado del programa es que aquí le enseñan muchas cosas a uno, como convivir en el hogar, como tener su hogar bien estable, ahora que conformamos una familia y tenemos un niño como tratarlo, como tratar a mi esposo, como mantener la casa y pues si tener un hogar saludable.

En el programa me enseñaron que habían riesgos físicos, psicológicos y de salud cosas que uno no tenía muy en cuenta, por lo que aquí nos han enseñado en la casa se ha tratado de minimizar esos riesgos y colocar eso en práctica, ya que los riesgos físicos que los cables sueltos, que las goteras y los insectos ah y uno los clasifica, hemos tratado de mejorar en la casa las cosas que uno ve que se necesita.”

TESTIMONIO DOCENTE

«Es pertinente traer a colación la capacidad de gestión y apoyo recibido por parte del operador COOMHOGAR, para la implementación de la propuesta pedagógica alternativa, tanto con la disposición de recursos (físicos, económicos y humanos) como con la gestión interinstitucional, evidenciada en el convenio que se realizó con el SENA para la capacitación para la cualificación de personal, que hace parte del proyecto “Pan para todos”, aspectos que evidencian la responsabilidad social asumida por COOMHOGAR en cada uno de los programas que desarrolla, teniendo siempre como objetivo contribuir en la generación de cambios significativos en la calidad y estilo de vida de los usuarios y sus familias»