CDI FAMILIAR

logo-cdi-fliarLa Modalidad CDI Familiar, busca promover el desarrollo integral de los niños y niñas en Primera Infancia a través de la generación de capacidades, formación y acompañamiento a familias y cuidadores, en el marco de la articulación institucional y el fortalecimiento de la gestión para la garantía, seguimiento y promoción de derechos, la re significación de las prácticas asociadas con el cuidado, crianza y desarrollo del niño y la niña, lo que genera la construcción de conocimiento colectivo y el desarrollo de interacciones y ambientes que redundan en el bienestar de los niños y las niñas y su grupo familiar.

Propuesta pedagógica

El macroproyecto: YO, FAMILIA Y COMUNIDAD, es una estrategia diseñada para retornar a la persona a su propio yo, que le ofrece a cada uno la oportunidad de repensarse, reflexionar, auto valorarse y redimensionar su existencia y sus potencialidades como ser social, al que le atañe una responsabilidad con el otro y que le permite ver distinto, actuar y movilizarse colectivamente para avanzar en su propio desarrollo y en el de los demás.  Está compuesto por tres ejes temáticos principales:

PROYECTO DE VIDA, orientado a reivindicar a la persona como sujeto social, mediante un proceso de autoreconocimiento, autoconciencia, y automotivación para proponerse alcanzar metas propias que le ayude a realizarse como persona.

HOGAR SALUDABLE, se propone dimensionar el desarrollo de un ejercicio de planeación del proyecto familiar que involucra el establecimiento de los lazos afectivos, las buenas relaciones intrafamiliares, los hábitos saludables, las finanzas familiares y los compromisos individuales alrededor de ese objetivo común que les convoca.

HACIENDO COMUNIDAD, promueve la participación social en el entorno y teje relaciones para la sana convivencia, se trata de incorporar a las personas en procesos comunitarios que contribuyan a mejorar el estado de las cosas, fomentar la organización para la movilización y la autogestión, afianzando relaciones y alianzas intersectoriales para el mejoramiento de la calidad de vida y la convivencia social.

RESULTADOS

CONTRAPARTIDA COOMHOGAR$134.567*
Usuarios atendidos650
Beneficiarios3.250
Niñas250
Niños199
Mujeres Gestantes104
Madres Lactantes97
Inversión$1.356.026*

(* en miles de pesos)

486
Proyectos de Vida implementados
63%
Disminución de riesgos en hogares
94%
Reducción de ausentismo en UA
85%
Incremento de la participación

Deja un comentario