PERFIL PROFESIONAL DE APOYO PSICOSOCIAL

Formación académica:PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA
Experiencia:Dos (2) años de experiencia en la atención a niños y niñas en primera infancia y sus familias
Competencias:Dominio conceptual y práctico sobre el desarrollo infantil, estrategias pedagógicas innovadoras, la integración social de niños y niñas en condición de discapacidad, trabajo con padres y comunidad
Habilidades:Sensibilidad, capacidad para adaptarse a la diversidad, trabajo en equipo, creatividad para resolver situaciones complejas, liderazgo.
FUNCIONES:
Desde el servicio:• Apoyar el diseño y aplicación de evaluación del desarrollo de los niños y niñas
• Detección temprana de casos de problemas en el desarrollo y diseño de estrategias de apoyo para trabajar sobre factores de riesgo.
• Apoyar el diseño e implementación de proyectos pedagógicos que respondan a una educación incluyente
• Participar en las estrategias de planeación, seguimiento y evaluación del proceso
• Organizar y sistematizar información sobre las acciones adelantadas con los niños, niñas familias y comunidades.
• Liderar procesos de trabajo para el mejoramiento permanente de las prácticas pedagógicas con los niños
• Remisión a las autoridades competentes los casos de maltrato infantil
Con el talento humano:• Dar apoyo a las y los agentes educativos para el diseño de estrategias pedagógicas acordes con la caracterización de los niños, sus familias y entorno comunitario.
• Dar capacitación en Detección e intervención de casos de violencia familiar y maltrato.
• Participar en las capacitaciones que cualifiquen la atención en el área de psicosocial y de todos los procesos pedagógicos que apliquen al área
• Apoyar la construcción y aplicación del plan de formación al talento humano
Con las familias:• Apoyar la construcción y Aplicación el plan de formación de familias
• Dar apoyo a las familias que lo requieran para fortalecer sus competencias para la educación, crianza y cuidado de los niños y niñas
• Liderar el proceso de caracterización de las familias de acuerdo a la herramienta entregada por el ICBF para tal fin
• Dar a conocer a las familias la ruta de atención en procesos pedagógicos, de convivencia y seguridad, así como dar a conocer la ruta de acción en caso de vulneración de los derechos de las niñas y los niños
Con los niños:• Innovar estrategias permanentes para mantener la motivación, alegría y amor por la institución o modalidad de atención integral
• Evaluar el estado de pro actividad y motivación de las niñas y niños con la institución, los ambientes educativos, el talento humano y la rutina pedagógica

Deja un comentario